El 18 de noviembre, homenajeamos a nuestro Patrono, con un emotivo acto formal, y con la muestra de cierre de proyectos trabajados, durante el ciclo lectivo 2011.
Publicado por Sandra, bibliotecaria T.M.
Un lugar para aprender a escuchar y animarnos a hablar desde la biblioteca de la escuela Nº 15 D.E. 21
Según la investigadora francesa Michele Petit, “Un lector, siempre está en busca de un secreto, a cualquier edad, algo que se relaciona con los misterios más profundos de la vida”… Por ello hacemos nuestra su propuesta: facilitar e intensificar el encuentro del niño con los libros para “construir sentido, para construirse a sí mismos, o reconstruirse en la adversidad, cumpliendo la función reparadora de la lectura…”
En la tarde de hoy comenzamos la jornada de cierre del proyecto "Un lector para cada libro, un libro para cada lector" con un hermoso regalo de la seño Ada, escuchamos la narración del libro "La niña que iluminó la noche" y lo que se iluminaron fueron las caras de nuestros chicos, en un silencio cómplice y participativo.
A continuación gracias a la colaboración de los más grandes de la escuela, se distribuyeron las cajas de libros en las aulas.
Cuando los libros estuvieron en las aulas todos pudieron disfrutarlos y se los vio muy interesados.
También nos acompañaron algunos papis. "Muchas, pero muchas gracias a todos por colaborar
Los presos políticos uruguayos no pueden hablar sin permiso, silbar, sonreír, cantar, caminar rápido ni saludar a otro preso. Tampoco pueden dibujar ni recibir dibujos de mujeres embarazadas, parejas, mariposas, estrellas ni pájaros.
Didaskó Pérez, maestro de escuela, torturado y preso por tener ideas ideológicas, recibe un domingo la visita de su hija Milay, de cinco años. La hija le trae un dibujo de pájaros. Los censores se lo rompen a la entrada de la cárcel.
Al domingo siguiente, Milay le trae un dibujo de árboles. Los árboles no están prohibidos, y el dibujo pasa. Didaskó le elogia la obra y le pregunta por los circulitos de colores que aparecen en las copas de los árboles, muchos pequeños círculos entre las ramas.
– ¿Son naranjas? ¿Qué frutas son?
La niña lo hace callar:
– Ssshhhhh.
Y en secreto le explica:
– Bobo. ¿No ves que son ojos? Los ojos de los pájaros que te traje a escondidas.
Eduardo Galeano.